La esencia del pasado se revive en lugares mágicos donde cada rincón es un pequeño descubrimiento. La arquitectura convive con la naturaleza en perfecta unión. La historia y forma de vida de sus habitantes, además de los materiales de la zona (pizarras), han permitido que hoy estos pueblos compongan un patrimonio único en los Pueblos de la Arquitectura Negra de Guadalajara (Sierra Norte).
Tamajón, Campillo de Ranas, Majaelrayo y Valverde de los Arroyos se encuentran en un territorio delimitado por el río Sorbe al este y por el río Jarama y su afluente el Jaramilla al oeste. Al norte, el límite es el Parque Natural del Hayedo de Tejera Negra (municipio de Cantalojas) y al sur, los municipios de Retiendas y La Mierla. El Cardoso de la Sierra está situado en el extremo noroeste de la provincia de Guadalajara, colindando con Segovia y Madrid. En un paisaje característico a las faldas del pico Ocejón (2.040 m), en el Macizo de Ayllón. Se trata de una de las zonas mejor conservadas de España con unos paisajes de gran belleza y vírgenes, libres de la explotación del hombre. IMPRESIONANTES. “El sabor de lo auténtico”
Queremos proponeros, amig@s ciclistas, la ruta 5 que va desde Tamajón a Majaelrayo, publicada por MTBPro # La revista digital de mountain bike.
“Hemos estado revisando el Centro BTT de Tamajón, en Guadalajara, y entre otras hemos hecho la ruta 5 (Lágrimas Negras o XECTLH) desde Tamajón hasta Majaelrayo y vuelta, con un total de 57 Kilómetros y dificultad negra. Es una preciosidad de ruta de Enduro/All Mountain y si te descuidas el terreno te come. Hemos rajado cubiertas, pinchado varias veces y roto algún radio. En definitiva, supone un esfuerzo enorme y lo hemos pasado fenomenal y las rutas se encuentran muy bien señalizadas e indicadas. Están construyendo un Centro BTT y de información justo a la entrada de Tamajón y dentro de poco nos podremos ver por allí en la inauguración. No os lo perdáis, merece mucho la pena acercarse y hacer los senderos y pistas”.
La ruta número 5 es la estrella de la zona por su dureza y por la cantidad de senderos por los que discurre. Suma aproximadamente 57 kms. de distancia y de dificultad alta.
Hay un total de siete rutas. Las cinco primeras salen desde Tamajón. La sexta sale desde Valverde de los Arroyos y la séptima desde Majaelrayo. Las iremos publicando.
El tipo de camino son senderos sinuosos de piedras que se mueven o maltratan las cubiertas, múltiples pasos de arroyos con puentes tradicionales restaurados. El tramo final de la ruta 5 tiene algo más de pista ancha y fácil de rodar. La ruta coincide con el GR-10 (sendero de gran recorrido) pintado de rojo y de blanco. Un dato importante a la hora de hidratarse es que en todos los pueblos hay una fuente o bar.
Os recomendamos ver el track en: http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=4469636
La ficha técnica la encontraréis en la siguiente publicación http://www.mtbpro.es/revista/7 (págs. 41- 44, art. LOS PUEBLOS NEGROS por Muriel Bouhet, fotos Jorge Martín Alvárez)
Etiquetas: BTT casa rural Las Trojes, BTT en la Sierra Norte de Guadalajara, BTT en Tamajón, rutas BTT por los pueblos negros de Guadalajara, rutas de BTT arquitectura negra